
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) determinó que las administradoras de fondos de pensiones y de fondos mutuos retengan el pago de Impuesto a la Renta (IR) aplicable sobre las ganancias de capital de los inversionistas nacionales y de los no domiciliados.
Según resolución publicada ayer, Sunat aprobó una nueva versión del programa de declaración telemática (PDT) cuya presentación sera responsabilidad de las administradoras.
Estas empresas tendrán a su cargo la retención del impuesto a las ganancias obtenidas en el período tributario julio 2010, que se declarará a partir del 1 de agosto próximo.
Voceros de la entidad tributaria indicaron que la tasa de retención que se aplicará es del 5% de la renta bruta obtenida por los inversionistas
FONDOS
Sunat precisó, además, que para el caso de las AFP, las rentas sujetas a tributación son las ganancias obtenidas en los aportes voluntarios sin fines previsionales.
Según la Conasev, al 14 de junio existían 268.546 inversionistas en fondos mutuos con un patrimonio de S/.14.560 millones.
La SBS informó que los aportes voluntarios sin fines previsionales llegaron a S/.454 millones a mayo pasado.
SEPA MÁS
En el Perú existen 8 tipos de fondos mutuos, entre renta variable, mixta, renta fija, corto plazo (todas en soles o en dólares), y un fondo internacional en dólares.
Hay 51 fondos mutuos constituidos.
Pintura: "Seraphim" por el genial Anselm Kiefer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario